El IMIPE es un organismo constitucional autónomo. Tutela el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, fomenta la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas entre los sujetos obligados y socializa entre la población el conocimiento y uso de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Estadística .
Pleno del Instituto
El Pleno del Instituto es la máxima autoridad del mismo, para el despacho de sus asuntos se reunirá en sesiones ordinarias o extraordinarias y para que exista sesión es preciso que estén presentes, en principio sus cinco integrantes y que las sesiones las encabeza su Presidente.
Secretaría Ejecutiva
Es la unidad administrativa que coadyuva en la elaboración de las actas de las sesiones que celebra el Pleno del Instituto, siendo además la encargada de citar por escrito a los miembros del Pleno para que acudan a dichas sesiones, aunado a ello, es el área responsable de la guarda y custodia de las actas en mención, así como de llevar el libro en el que se asientan dichas actas.
El Secretario Ejecutivo del Instituto es el funcionario que auxilia en las labores administrativas e internas del Pleno y del Presidente, durará en su cargo dos años, pudiendo ser ratificado por el Pleno en los términos que este determine.
Jurídico
Su función principal consiste en la sustanciación de los Recursos de Revisión que sean presentados ante el Instituto.
Encuestas y Análisis Estadístico
Es la encargada de Planear, desarrollar, controlar y evaluar el Programa de Sondeos y Encuestas para Entidades Públicas, Partidos Políticos y Sociedad Civil en materia de percepción social; así mismo, publicar los resultados de las herramientas de evaluación.
Administración
Es la unidad administrativa responsable de elaborar y proponer los lineamientos de aplicación del gasto presupuestal del IMIPE, así como vigilar y evaluar su cumplimiento de conformidad a lo establecido en las leyes, decretos y presupuestos de egresos que norman esta materia.
Evaluación, Seguimiento y Vigilancia
Coordina, regula y supervisa a las Unidades de Transparencia de los sujetos obligados; asimismo, tiene como función promover la Cultura de Transparencia en el Estado de Morelos.
Tecnologías de la Información
Lleva a cabo las actividades necesarias para apoyar a todas las áreas del Instituto con herramientas de tecnologías de información actuales e innovadoras, que logren facilitar y eficientar los servicios que se ofrecen. De igual forma administra y mantiene los portales: Plataforma Nacional Transparencia y Repositorio Morelos.
Normatividad y Archivística
Es la unidad administrativa encargada de regular, supervisar y coordinar los procesos archivísticos de las entidades públicas y partidos políticos; asimismo, tiene como función promover la organización, sistematización, conservación y preservación de los archivos públicos del Estado de Morelos.
Protección de Datos Personales
Es la encargada de asesorar a los sujetos obligados y a la sociedad en general, sobre su derecho a proteger su información personal.
Socialización
Es el área administrativa encargada de llevar a cabo las actividades gestionadas por ésta misma para su difusión, tales como convocatorias de concursos, mesas de trabajo y análisis, jornadas académicas, foros, simposios, encuentros nacionales, regionales, estatales y nacionales; así como de coordinar la logística de cada uno ellos.
Comunicación Social y Relaciones Interinstitucionales
Es la encargada de mantener informada a la sociedad sobre el quehacer del Instituto; generar lazos de comunicación entre los periodistas del estado de Morelos, así como con universidades que cuenten con medios electrónicos en los que podamos socializar nuestras tareas interinstitucionales.