
• Destaca el Buscador de Precedentes que ofrece consulta a través de 10 filtros
- Ofrecerá al Organismo Garante datos completos del historial de los recursos de revisión, solicitudes, respuestas y resoluciones que el pleno resolvió
El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística IMIPE, a través de la Comisionada Xitlali Gómez Terán, participó de manera remota en la en la Tercera Sesión Ordinaria del año 2022, de la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del Sistema Nacional de Transparencia realizado en el estado de San Luis Potosí.
En esta Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas del Sistema Nacional de Transparencia destacaron temas como el Informe de las jornadas de Socialización de la Plataforma Nacional de Transparencia, se dio a conocer información general de la Plataforma Nacional de Transparencia y de particular importancia fue el tema sobre el Buscador de Precedentes de la Plataforma Nacional de Transparencia.
El Buscador de Precedentes, ofrece varias opciones de consulta a través de 10 filtros de texto; este buscador, cuenta con herramientas de filtrado que permiten localizar recursos de revisión, por ejemplo: escribir una palabra o frase en el campo de texto, por año, nombre del comisionado ponente, nombre del sujeto obligado, sentido de la resolución, nombre del recurrente, número de recurso, folio de la solicitud de información, rango de fecha de recepción y tango de fecha de resolución.
Con esta herramienta, el resultado de la consulta, ofrecerá al organismo garante de transparencia datos completos del historial de los recursos de revisión, solicitudes, respuestas y resoluciones que el pleno del Instituto de Transparencia resolvió.
Es de mencionar que a lo largo del año 2022 las estrategias previstas por la Comisión de Tecnologías de la Información y la Plataforma Nacional de Transparencia del Sistema Nacional de Transparencia, han promovido la implementación de tecnologías de la información cumpliendo cuatro ejes rectores que son: 1.- La capacitación, promoción y difusión de la Plataforma Nacional de Transparencia. 2.- Impulso y desarrollo de herramientas tecnológicas. 3.- Fortalecimiento de la Plataforma Nacional de Transparencia. 4.- Colaboración activa en los trabajos y actividades que promueven el desarrollo del SNT.